Cocinando desde Casa y Gana: Inicia tu Negocio de Comida Casera

Date: Monday, February 10, 2025
Time: 4:30 PM - 5:30 PM
Cost: 0
Language: Spanish Only
Cocinando desde Casa y Gana: Inicia tu Negocio de Comida Casera

Descripcion:

Explora el mundo del emprendimiento gastronómico con una receta para el éxito. Ya seas un chef experimentado o simplemente apasionado por la comida, existen muchas oportunidades para convertir tu pasión en un negocio rentable. Desde camiones de comida hasta empresas de catering y restaurantes, las posibilidades son infinitas. Únete a nosotros mientras examinamos los ingredientes para el éxito y compartimos consejos para hacer que tu negocio gastronómico prospere.

Residentes de Mendocino/Lake County que completen la serie de 5 partes recibirán un estipendio de $150 . Cupo limitado! Los participantes deben completar todas las 5 partes para ser elegibles.

Programa en linea.

¿Qué Aprenderás?

✅ ¿Qué es la Ley de Cottage Food en California? – Cómo funciona y quiénes pueden beneficiarse.
✅ Tipos de Alimentos Permitidos – Qué productos puedes vender legalmente desde casa.
✅ Requisitos y Permisos Necesarios – Registro, licencias y regulaciones de seguridad.
✅ Costos de Iniciar un Negocio de Comida Casera – Gastos, insumos y certificaciones.
✅ Estrategias para Vender y Promocionar tu Negocio – Canales de venta, redes sociales y marketing efectivo.
✅ Errores Comunes y Cómo Evitarlos – Aspectos clave para operar de manera segura y rentable.

Al finalizar este webinar, tendrás un plan de acción claro para iniciar tu negocio de comida casera de manera legal, segura y con estrategias efectivas de venta.

¿A Quién Va Dirigido?

✔ Emprendedores y dueños de pequeños negocios que desean vender alimentos caseros de forma legal.
✔ Personas interesadas en generar ingresos desde casa aprovechando sus habilidades culinarias.
✔ Cualquier persona que quiera conocer los requisitos y pasos para obtener una licencia de Cottage Food en California.

Presentador Principal: `

George Verastegui es Licenciado en Medicina Internacional de Perú y también tiene una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la escuela de negocios EOI en Madrid.

Trabajó en el condado de Mendocino como gerente senior del programa WIC (Mujeres, bebés y niños) de Mendocino, brindando referencias de atención médica, alimentos suplementarios y educación nutricional a mujeres de bajos ingresos en posparto.

Previo a su trabajo en el Condado de Mendocino, fundó una Firma Consultora en Perú que brindaba servicios al Sistema de Salud Peruano.  Mientras dirigía su empresa, obtuvo conocimientos y experiencia valiosos en la gestión de una pequeña empresa y se desempeña como asesor del West Business Development Center, sirviendo a nuestras comunidades de habla inglesa y española.